top of page
Surgeons

CIRUGÍA A UN "CLIC"

Creado por un estudiante de medicina

Inicio: Bienvenidos

Trauma craneoencefálico

Tenemos el signo de batalla (Signo de Battle) retroauricular y nos hace sospechar que el paciente tenga fractura de base de cráneo....

Trauma abdominal y pelviano

El trauma abdominal es difícil de manejar. El médico general, médico en el cuarto de urgencias, es quien atiende primero esto, pero en...

Shock y reanimación en trauma

En un par de décadas ya no vamos utilizar el estetoscopio, es decir usaremos el ultrasonido para auscultar, ver el gasto cardiaco, ver si...

Manejo de la vía aérea y ventilación

La gente se muere fisiológicamente, no se muere de infección al principio de un trauma, si sobrevive a los meses o años es que se va a...

Trastornos hidroeléctricos

Distribución de los líquidos en el cuerpo ● Cantidad de fluido corporal 50-70% del peso (mujeres 50% aproximadamente y en hombres 70%...

Respuesta metabólica al trauma

¿Qué estímulos me provocarán una respuesta metabólica? Dolor, miedo, hipovolemia, cambios de temperatura, hipoxia, Debemos regular de...

Tratamiento de las heridas traumáticas

Herida Se define como pérdida o rotura de la piel y éstas pueden ser agudas o crónicas. Las agudas pueden ser quirúrgicas o traumáticas,...

Infecciones en cirugía

Tenemos las bacterias, el huésped y el sitio quirúrgico. Al existir un desbalance entre ellas se va a crear una infección. Una infección...

Farmaconutrición en el paciente quirúrgico

Dr. Alfredo Matos Objetivos: ● Demostrar que los pacientes críticos tienen menos complicaciones al recibir óptimo aporte proteico (> 1.5...

Shock/ERAS

Dr. Alfredo Matos Objetivos: ● Revisar el manejo tradicional del paciente quirúrgico PRE-TRANS-POS operatorio. ● Discutir los aspectos...

Paciente quirúrgico crítico

Motivos más frecuentes de ingreso de los pacientes quirúrgicos a las unidades de UCI (antes de la pandemia): 1. Falla respiratoria:...

Respuesta sistémica a la lesión

Dr. Alfredo Matos Sr David Cuthbertson: Un balance de N2 negativo, que a menudo alcanza su máximo varios días después de un trauma en...

Cirugía endovascular

Dr. Félix Pitty La cirugía endovascular consiste en la reparación de los vasos sanguíneos a distancia, a través de la luz vascular,...

Cirugía cardiovascular pediátrica

Dr. Carlos Alba Cuidados Postoperatorios: Fisioterapia respiratoria, manejo de líquidos y electrolitos, uso de vasodilatadores...

Diagnóstico de enfermedad quirúrgica cardiovascular

Dr. Gerardo Victoria Circulación extracorpórea By-pass cardiopulmonar. By-pass es un término desarrollado en idioma anglosajón que...

Síndrome de congestión pélvica

Dolor Pélvico Crónico - 10-40% visitas al ginecólogo - Múltiples Etiologías - No patología identificable Síndrome Congestivo Pélvico -...

Enfermedades venosas

Dr. Gerardo Victoria Generalidades • Hay muchos mitos sobre el tratamiento de la enfermedad venosa. Pero la realidad es que si se puede...

Enfermedades arteriales

Dr. Gerardo Victoria Enfermedad arterial periférica o PAD (The peripheral arterial disease) - Pacientes en cuidados de salud primario -...

Abordaje en urgencias

Dr. Alberto Perdomo Medicina de urgencias - Es un campo multidisciplinario basado en el conocimiento y las habilidades requeridas para la...

Accesos vasculares

Dr. Bruno Ramírez Forman parte de la evaluación inicial • El tipo de dispositivo • Sitio óptimo • Antecedentes de su utilización (si ha...

Inicio: Blog2

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+507 63174027

  • Facebook
  • Instagram

©2020 por Cirugía del presente. Creada con Wix.com

bottom of page